10 tendencias SEO 2017

10 tendencias SEO en 2017

Te presentamos las 10 tendencias SEO que creemos que marcarán este año 2017:

1) Link Building:

Si estás familiarizado con el SEO, lo estarás también con los backlinks. Tener una buena cantidad de backlinks de calidad, indicarán que tu proyecto online tiene credibilidad y que es de confianza.

Pinguin 4.0 fue la última actualización del “pingüino de google”.

Si no conoces lo que hace Pinguin, debes saber que es el algoritmo que se usa para penalizar webs con un perfil de enlaces de mala calidad. Hasta esta última actualización Pinguin penalizaba o beneficiaba a las páginas cuando se actualizaba, pero ahora es en tiempo real ya que forma parte del core de Google y pasa continuamente por las webs.

En 2017 no dejes de lado las estrategias de Link Building, recuerda, generar backlinks de manera adecuada es complicada, pero es indispensable para que un proyecto crezca.

Por eso este año 2017 generar backlinks de calidad seguirá siendo indispensable.

2) Link Baiting:
Este año el Link Baiting será tan relevante, o más, que el Link building.

¿Por qué decimos esto?

Es sencillo. Cuando generamos estrategias de Link Building, lo hacemos nosotros, conscientes de donde buscamos generarlos.

El Link Baiting es la generación de “links” a nuestra web de manera natural. Son los usuarios quienes escriben en sus páginas web, redes, foros… sobre nosotros y nuestros productos y a hacerlo de esa manera “natural”, no forzada, tiene un valor añadido.

3) Contenidos comprimidos:

El contenido… para nosotros es tendencia SEO este 2017 y lo seguirá siendo. Cada vez se genera más y más contenido, pero este año se hablará de “contenidos comprimidos”.

Un contenido de mala calidad, pensando para Google, cada vez será más buscado y penalizado. Es el momento de olvidarte de que un contenido debe tener 200, 300 o 500 palabras. Un contenido de calidad, no se mide por el número de palabras que use, se mide por su utilidad para el usuario.

El contenido debe estar siempre pensando como una respuesta a lo que busca el usuario, no pensando en google. El “Thin Content” es y será un problema.

El fin de Google (además de los anuncios), es ofrecer un resultado de calidad a una búsqueda, una respuesta a una consulta. Si tu resultado no es de calidad y no ofrece la repuesta correcta, Google no permitirá nunca que estés en los primeros puestos de búsqueda.

4) Optimización SEO Mobile:

Cava vez existe más penetración móvil en los mercados y somos más los que usamos el móvil para casi todo.

Navegar en redes 4G, con Wifi en prácticamente todas partes (casas, oficinas, bares, restaurantes, transporte público…) es algo normal y habitual para todos nosotros.

Desde cualquier parte y en cualquier momento se puede acceder al contenido que está en la red y por supuesto en Google.

Este 2017 será el año del “Mobile-First”. Google cada vez tiene más en cuenta la importancia del diseño en las páginas para dispositivos móviles.

No debe importarte únicamente que tu sitio sea responsive. Existen muchos más factores que Google tendrá en cuenta como que los tipos de letra sean adecuados para visualizarlos, que los menús, imágenes… se vean correctamente y que la velocidad, es decir, el tiempo de carga de nuestras webs sea rápida. Además, la experiencia del usuario (UX) desde cualquier dispositivo móvil debe ser buena.

En 2017, tu página web deberá estar diseñada para poder verse en dispositivos móviles de manera correcta.

5) Datos Estructurados:

Los datos estructurados llevan tiempo entre nosotros, pero para muchos proyectos son desconocidos.

Entre otras cosas permiten a los buscadores entender mejor nuestro sitio y por eso deben usarse y cada vez son más las páginas que los utilizan.

Si los datos estructurados sirven a los buscadores, lógicamente servirán también al usuario, por lo que entendemos que puede llegar a mejorar posiciones en el SERP.

Los datos estructurados van en el código de la página web y debe hacerse con “Schema.org” que es el vocabulario de marcado de datos estructurados.

Este 2017 cada vez los veremos más y tienen mucho valor en una buena estrategia SEO.

6) AMP (Accelerated Mobile Pages):

AMP es un proyecto de código abierto lanzado por Google en octubre de 2016.

Como decíamos, cuando hablamos de “optimización SEO mobile” debemos siempre buscar la manera de mejorar la experiencia de usuario (UX) con una carga rápida de contenidos en dispositivos móviles, en resumen, AMP ofrece una carga ultrarrápida de las páginas web en dispositivos móviles.

En 2017 veremos cada vez más resultados de búsqueda en AMP.

7) Latent Semantic Indexing:

Google lleva tiempo trabajando en la indexación Semántica Latente (LSI).

Se trata de un método que se usa para determinar la relación entre los términos de búsqueda y el contenido. Esto afectará a la indexación.

Lo que pretende esta “evolución” de las búsquedas es que no den como resultado una página que contenga tan solo la palabra clave que buscamos, sino que comprenda que estamos buscando de una manera más amplia y nos ofrezca resultados más exactos, solucionado problemas con palabras claves sinónimas o palabras que tengan varios significados, palabras polisémicas.

8) Búsquedas por voz.

La forma de buscar información en Google está cambiando.

Poco a poco vamos evolucionando de búsquedas concretas a preguntar al buscador por lo que estamos buscando.

Google evolucionará para dar respuesta a muchas preguntas que actualmente no es capaza de resolver, será algo paulatino, pero ya están en ello.

Habrá que rehacer los “Keyword research” y optimizar el contenido «SEO», para dar respuestas a las preguntas de los usuarios, pero con esto no queremos decir que dejes de trabajar el sistema que usas actualmente de palabras clave, sino que amplíes tu contenido e implementes este nuevo sistema de respuestas.

9) Inteligencia artificial, RankBrain.

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial, hablamos de RankBrain y de Machine Learning y hacemos referencia básicamente a que Google está aprendiendo de manera automática.

Como habrás visto en las tendencias que hemos tratado, podemos decir claramente que todas intentan mejorar la indexación y la experiencia del usuario.

Con esta tecnología Google lo que pretende es “interpretar” las búsquedas de los usuarios y aunque no usen la palabra clave que trabajen en sus proyectos, Google será capaza de encontrar términos similares o páginas relacionadas y ofrecerlas como resultados de búsqueda.

10) Más páginas HTTPS:

Este 2017 vemos cada vez más las páginas HTTPS en los primeros puestos de resultados.

Si usas Google Chrome, verás que indica de que las páginas que no son HTTPS, no son seguras.

Un resultado HTTPS es seguridad para el usuario, mejorará su UX e irá sin duda influyendo en el posicionamiento de las páginas, en resumen, afectará al SEO.

Consejos:
No es una tendencia, pero no puedes olvidarte nunca de las directrices para webmasters de Google, deben estar siempre presentes en todo proyecto online.

Google nos ofrece unas líneas a seguir, unas reglas de obligado cumplimiento que serán los cimientos donde empezar. Si no se sigue esta “guía”, las posibilidades de no aparecer e incluso de desaparecer de los resultados de búsqueda son altas.

Por último, podríamos haber incluido un último punto y es que cada vez son más las empresas y PYMES que contratan a un Consultor SEO para que sean los encargados de optimizar sus páginas web.

¿Estas preparado para todos estos cambios?.

Pablo Fernández Herreros
Consultor SEO – SEM – Analítica Digital

Deja un comentario

tres × 4 =

×