responsive

La importancia de una página web responsive

Cuando hablamos de páginas web responsive o adaptativas indicamos que esas webs se adaptan al dispositivo desde el que se visualizan para mostrarse de manera correcta. Desde hace años las páginas webs ya no solo se ven desde un ordenador sino que cada vez son más los usuarios que navegan desde tablets y móviles ya que accedemos desde cualquier sitio a cualquier página y surge esa necesidad de que nuestras webs se adapten a los diferentes tamaños de nuestros dispositivos.

Técnicamente se trata de redimensionar las páginas y colocar los elementos de tal forma que se adapten al alto y ancho de cada dispositivo para que se visualicen de forma correcta.

Si quieres saber desde que tipo de dispositivo visitan tu página web y tienes acceso a Google Analytics, es muy sencillo. Tan solo debes entrar a tu cuenta de Analytics y allí en Audiencia, Móvil y una vez dentro en Visión General podrás ver la cantidad de visitas que tienes desde los diferentes tipos de dispositivos (Desktop, Mobile, Tablet). Estamos seguros que más de uno se va a llevar una sorpresa.

¿Por qué debes tener web responsive?

🔹 Reduce el tiempo de diseño y programación: Al realizar una única página web que se adapte a cada dispositivo reducimos considerablemente el tiempo que tardaremos en desarrollar el proyecto.

Una mala elección de éste nos dará velocidades de carga altas, por lo que es mejor gastar algo de dinero en empresas de alojamiento web de buena calidad.

🔹 Evitamos el contenido duplicado: Algunas empresas optan por tener dos páginas. Una diseñada para visualizarse en ordenadores y otra exclusiva para dispositivos móviles. En este caso debemos tener mucho cuidado con los contenidos duplicados. Debemos trabajar el SEO y los contenidos de cada página de manera independiente.

🔹 Google muestra resultados diferentes desde cada dispositivo: Además nuestro querido amigo Google muestras resultados de búsqueda diferentes si estás desde un ordenador o desde un dispositivo móvil. Si tu página no está adaptada a estos dispositivos, Google mostrará antes páginas que si lo estén cuando alguien realice una búsqueda y tu contenido este relacionado con ella.

🔹 Mejorar la experiencia del usuario (UX): Si a cada usuario le muestras correctamente tu web según el dispositivo desde el que entre, mejorará la experiencia del mismo, le resultará más fácil y cómodo navegar en tu página, encontrar lo que busca e incluso le facilitarás la posibilidad de compartir tu contenido.

A estas alturas, alguno de vosotros os preguntaréis si vuestra web es responsive o no. La forma más sencilla de averiguarlo es cargarla en el navegador de vuestro ordenador y reducir el tamaño del mismo desde alguna de las 4 esquinas. Si ves que tu página web se adapta según reduces el tamaño de la ventana del navegador es que tu página es responsive, ¡enhorabuena!.

Si quieres que Google sea quien te de el veredicto definitivo puedes usar su herramienta de «Prueba de optimización para moviles«. ¡Adelante!

Por último, si quieres que seamos nosotros quienes pongamos tu web a punto, no dudes en consultarnos.

Pablo Fernández Herreros
Consultor SEO – SEM – Analítica Digital

Deja un comentario

diez + 13 =

×