Cómo crear contenido para tus estrategias de Content Marketing

La importancia del Contenido y Content Marketing para SEO. ¿Cómo crear contenido?

Antes de explicar cómo crear contenido para SEO, debemos hablar de Content Marketing.

¿Qué es Content Marketing?

El marketing de contenidos o Content Marketing consiste en analizar y comprender lo que el público objetivo quiere o necesita, para luego poder ofrecérselo de una forma relevante y, sobre todo, más atractiva en nuestra página web.

El marketing de contenidos tiene como objetivo principal que dicho contenido tenga en cuenta los gustos y resuelva necesidades del público objetivo.

Su fundamento, compartir siempre contenido de manera gratuita, natural, que ofrezca un valor añadido de calidad a tu público objetivo. En caso contrario no gastes fuerzas ni tiempo en ello.

Genera confianza con ese contenido de calidad con tu cliente. No hagas que se sienta utilizado. El contenido debe ser útil para él.

En el contenido no importa el valor de nuestros servicios, importa dar solución a las necesidades del cliente, este es su objetivo final (aunque lógicamente ofreceremos nuestros servicios y productos).

¿El contenido es el Rey?. En el Content Marketing no, aquí manda el usuario.

Ventajas del marketing de contenidos:

Capta y fideliza a la gente que siga tu marca y a los que te encuentran por tu contenido.

Generar contenido de calidad, además, posicionarlo es más barato que otras acciones en los canales habituales.

El marketing de contenidos potencia el posicionamiento de la marca.

Al publicar contenidos de valor estás mejorando la reputación de tu Marca de forma directa.

Pasos necesarios en el marketing de contenidos:

Primero, conocer nuestro público. ¿Quiénes son? ¿Qué busca tu público objetivo? ¿Qué les gusta? ¿Dónde están?
Una vez identificado el público debemos tener claro qué contenidos mostrarles, y ¿En que formato o tipo?
Continuaremos por la selección de canales en los que se les mostrará dicho contenido. ¿Qué canales? ¿Cuándo mostrarlo?. Calendarizar.
El penúltimo paso, será conseguir LEADs, conversiones.
Todo ello para conseguir un objetivo: beneficio.

Una vez que tenemos claras las estrategias, pasamos al contenido.

¿Cómo crear contenido?:

Para potenciar el tráfico, se hace necesario poseer más conocimientos que los de un redactor y mucha práctica a la hora de editar y publicar contenidos en nuestra web. No es sólo cuestión de contenido, es cuestión de calidad, de SEO, de palabras clave, de etiquetas…

No es una tarea sencilla, para obtener buenos resultados y posicionamiento SEO, no es tan sencillo como “solo” redactar.

Es importante tener unas nociones básicas de posicionamiento, para que este trabajo no sea tan “duro”. Es lo que llamamos SEO ON PAGE.

Se debe tener una estrategia de contenidos para lograr posicionar, optimizada para buscadores.

¿Cómo hacerlo?

Primordial, conocer nuestro nicho de mercado, para saber qué interesa a nuestra audiencia.

Identificar las palabras clave: Es la forma de de hacer una investigación de mercado. Saber qué busca y cómo busca nuestro público objetivo. Usar Planificador de palabras clave de Google.
Cuando se usa es importante segmentar por localización o idioma.
Es importante trabajar palabras con poca competencia si queremos posicionar más rápido.
Otras herramientas que nos pueden dar ideas de palabras clave son Semrush o Sistrix.

Títulos persuasivos: «Cómo…», «Sin…»; Agrega números; Incluso agrega números “raros” o usa preguntas.

Realiza entrevistas, casos de estudio o listas, entre otros.

No es solo crear, es optimizar para SEO:

Deben ir las palabras clave siempre dentro del H1, que será el título del artículo.

Debe ir la palabra clave en el contenido, pero no debe repetirse mucho. Usar sinónimos, variaciones y que la lectura sea natural. Usa negritas, cursiva o subrayado en ellas.

La palabra clave siempre debe ir en el título y descripción. No deben rebasar el número de caracteres, para títulos 70/78 caracteres (aunque puede que bajen a 55) y para descripciones hasta 320 en desktop y unos 150 en móvil (aconsejamos no pasar de unos 160 ya que Google está continuamente cambiando la forma de mostrar los resultados en los SERP, es más, la actualización de ofrecer hasta 320 caracteres se ha visto de nuevo modificada y está siendo el propio Google, el que ofrece unos u otros resultados, de manera dinámica, para intentar satisfacer los resultados de búsqueda del usuario).

Tener enlaces en los post, links internos, que los relacionen con otros post o secciones de la página, utilizando las palabras clave como “anchor text”.

Las imágenes también posicionan. Usar títulos y la etiqueta “Alt text”. En esta última usa una breve descripción de la imagen.

Usar urls lo más cortas posibles y si puede ser con la palabra clave.

Compartir contenidos propios en RRSS.

Estas nociones básicas son el pilar de la creación de contenido. No lo olvides… ten claro a que público vas a llegar ya que tendrás que redactar para dicho público, calendariza tus acciones para tener claras tus estrategias y no olvides que todo tiene que estar optimizado para SEO.

Pablo Fernández Herreros
Consultor SEO – SEM – Analítica Digital

Deja un comentario

tres × uno =

×