Posicionar en Google

¿Cuánto tarda una web en estar en la primera página de Google?

¿Cuánto tarda mi web en estar en la primera página de Google?.

Seguro que está pregunta os la habéis planteado muchos de vosotros y nosotros estamos acostumbrados a escucharla a muchos de nuestros clientes.

La respuesta lógica a esta pregunta es siempre «depende”, ya que las variables que afectan, para que una página aparezca en las primeras posiciones de Google son muchas, entre otras: la fuerza página web, la competencia, el presupuesto, habilidades de la empresa o persona que gestione el SEO, los backlinks, las nociones técnicas a la hora de desarrollar el proyecto etc…

Ahrefs, decidió dar una respuesta a esta pregunta y vamos a intentar explicaros los estudios que realizaron y las conclusiones ya que nos parece muy interesantes.

Usaron la clasificación histórica de algunos dominios, para poder dar una respuesta cuantificable y concreta, teniendo al menos un punto de referencia.

Decidieron tener en cuenta la “edad” de las páginas que copan las primeras posiciones en buscadores y las identificaron. Tomaron 2 millones de palabras clave al azar y vieron los datos de las páginas que entraban dentro de la clasificación Top 10 para cada uno de ellas. Este estudio dió lugar a este gráfico.

01 edad de las páginas medidas en dias

Como se puede ver, el promedio de la clasificación en el Top 10 es de páginas con más de 2 años de antigüedad. Si nos centramos en los datos que copan la primera posición, son páginas con más de 3 años de antigüedad (promedio).

Tan sólo el 22% de las páginas que actualmente se encuentra en el Top 10 tienen 1 año de antigüedad.

Edad de las páginas en el Top 10

Una vez que tenían todos esos datos delante, decidieron averiguar cuál era el porcentaje de páginas en cada posición de ese ranking “Top 10” y con antigüedad menor a un año.

Porcentaje de las páginas más nuevas

Viendo todos estos resultados obtenidos del estudio, podemos decir que los datos no son prometedores para quien quiera posicionar su negocio en los buscadores si está empezando ahora, ¿verdad? El SERP está claramente dominada por las páginas más «viejas».

¿Cuánto tiempo se necesita para que Google clasifique nuestras páginas?

Para responder a esta pregunta, se seleccionaron al azar 2 millones de páginas que fueron rastreadas por primera vez por Ahrefs hace un año.

A continuación, rastrearon la posición histórica de cada página para cualquier palabra clave por la que esté clasificada.

El resultado fue el siguiente:

Ranking por clasificación de DR

Sólo el 5,7% de todas las páginas estudiadas y clasificadas en los resultados de búsqueda, que hizo «ahrefs», se encuentra en el TOP 10, con antigüedad de 1 año y con al menos 1 palabra clave.

Páginas de sitios web con una alta clasificación de dominio ( DR ) obtuvieron un resultado mucho mejor que los que tienen las página con una baja DR (Domaing Rating es una métrica de Ahrefs que muestra la fuerza de los backlinks de un sitio web). Esto no debería ser una sorpresa ya que esta métrica «DR», con la que califican los dominios la herramienta Ahrefs, se correlaciona muy bien con los resultados de Google.

A continuación, vieron que si estudiamos al detalle este 5,7%, la mayoría de las páginas que ha tenido «suerte” y entraron en el Top 10 de Google, lo hicieron entre el día 61 y el 182.

Páginas con suerte por su DR

Al observar este gráfico, se podría pensar que, de media, una página tarda de 2 a 6 meses para entrar en el Top10 de Google, pero lógicamente esta conclusión es errónea, ya que estos datos sólo representa el 5,7% de las páginas que entraron dentro del Top10 en menos de 1 año, mientras que casi el 95% del resto de páginas que han entrado en este estudio de ahrefs, no ha llegado al Top10 durante ese año.

Ranking por volumen

Si nos centramos en el tipo de palabra clave, vemos que los datos revelan que sólo el 0,3% de las páginas que se encuentran en el Top10, cuentan con una palabra clave de alto volumen en menos de un año. (Cuando hablamos de palabras clave con alto volumen, nos referimos a palabras clave que tengan mas de 50.000 búsquedas en un mes).

Os dejamos un último gráfico en el que se ve, que páginas entran en el Top 10, dentro de ese 5,7% de páginas «afortunadas», desglosadas por volumen de búsquedas por tipo de palabra clave.

Páginas con suerte por tipo kw

Claramente podemos ver, que para palabras clave de bajo volumen, posiciona en un tiempo muy corto, mientras que los de alto volumen de búsqueda, llevan casi un año para entrar en el Top10, sin olvidar que esta conclusión sólo se aplica a un 5,7% de las páginas «afortunados» que entraron en en el Top10 en el primer año.

Conclusión:

Analizando todos los datos de este estudio realizado por ahrefs, tenemos claro que no dan una respuesta definitiva a la pregunta formulada al principio de este post, pero si demuestra que casi el 95% de las páginas que han sido publicadas recientemente no llegarán al Top 10 en el primer año y que la mayoría de los «afortunados», las que se las arreglan para llegar a ese Top 10, lo hacen en aproximadamente en 2-6 meses.

Tenemos claro que las páginas que entran en el Top 10, no debería ser denominadas páginas «afortunadas» o páginas con «suerte», porque la razón por la que llegaron al Top 10 en menos de un año es un trabajo duro y muy probablemente, un gran trabajo de un consultor SEO. Conseguir este tipo de resultados no es cuestión de suerte.

Fuente:
How long does it take to rank in Google? (A study by Ahrefs)

Pablo Fernández Herreros
Consultor SEO – SEM – Analítica Digital

Deja un comentario

diecinueve + 15 =

×